Naturaleza tiene dos significados interrelacionados en la filosofía. Por un lado, significa el conjunto de todas las cosas que son naturales, o sujetas al funcionamiento normal de las leyes de la naturaleza. Por otro lado, significa las propiedades esenciales y causas de cosas individuales.

Cómo comprender el significado y la importancia de la naturaleza ha sido un tema constante de discusión dentro de la historia de la Civilización Occidental, en los campos filosófica de metafísica y epistemología, así como en teología y ciencia. El estudio de las cosas naturales y las leyes regulares que parecen gobernarlas, en oposición a la discusión sobre lo que significa ser natural, es el área de ciencias naturales.

La palabra “naturaleza” deriva de latín nātūra, un término filosófico derivado del verbo para nacimiento, que se usó como una traducción del anterior (presocrático) griego término phusis , derivado del verbo de crecimiento natural. Ya en la época clásica, el uso filosófico de estas palabras combinaba dos significados relacionados que tienen en común que se refieren a la forma en que las cosas suceden por sí mismas, “naturalmente”, sin “interferencia” de la deliberación humana, la intervención divina o cualquier cosa ajena a lo que ocurre. se considera normal para las cosas naturales que se consideran.

La comprensión de la naturaleza depende del tema y la edad del trabajo donde aparecen. Por ejemplo, la explicación de Aristóteles de las propiedades naturales difiere de lo que se entiende por propiedades naturales en las obras filosóficas y científicas modernas, que también pueden diferir de otros usos científicos y convencionales. El estoicismo anima a los practicantes a vivir de acuerdo con la naturaleza. Pirronismo anima a los profesionales a utilizar la guía de la naturaleza en la toma de decisiones.

editado 7.

Naturaleza tiene dos significados interrelacionados en la filosofía. Por un lado, significa el conjunto de todas las cosas que son naturales, o sujetas al funcionamiento normal de las leyes de la naturaleza. Por otro lado, significa las propiedades esenciales y causas de cosas individuales.

Cómo comprender el significado y la importancia de la naturaleza ha sido un tema constante de discusión dentro de la historia de la Civilización Occidental, en los campos filosófica de metafísica y epistemología, así como en teología y ciencia. El estudio de las cosas naturales y las leyes regulares que parecen gobernarlas, en oposición a la discusión sobre lo que significa ser natural, es el área de ciencias naturales.

La palabra “naturaleza” deriva de latín nātūra, un término filosófico derivado del verbo para nacimiento, que se usó como una traducción del anterior (presocrático) griego término phusis , derivado del verbo de crecimiento natural. Ya en la época clásica, el uso filosófico de estas palabras combinaba dos significados relacionados que tienen en común que se refieren a la forma en que las cosas suceden por sí mismas, “naturalmente”, sin “interferencia” de la deliberación humana, la intervención divina o cualquier cosa ajena a lo que ocurre. se considera normal para las cosas naturales que se consideran.

La comprensión de la naturaleza depende del tema y la edad del trabajo donde aparecen. Por ejemplo, la explicación de Aristóteles de las propiedades naturales difiere de lo que se entiende por propiedades naturales en las obras filosóficas y científicas modernas, que también pueden diferir de otros usos científicos y convencionales. El estoicismo anima a los practicantes a vivir de acuerdo con la naturaleza. Pirronismo anima a los profesionales a utilizar la guía de la naturaleza en la toma de decisiones.

Editado 2.

Es lo suficientemente potente como para poder utilizarlo tanto para estudiar como para trabajar, independientemente de que lo hagamos dentro o fuera de casa, ya que sumado al propio chip de Apple hablamos de un portátil delgado y ligero que pesa 1,24 kilos. Además, se trata de un portátil compacto que viene acompañado de un buen panel de 13,6 pulgadas.

Por otro lado, uno de los puntos clave del MacBook Air M4 (y generalmente de los portátiles de Apple) es que ofrece una muy buena autonomía de hasta 18 horas de reproducción de vídeo, evitando así que tengamos que hacer uso constantemente del cargador. También conviene señalar que viene con un par de puertos Thunderbolt 4 y una webcam con Encuadre Centrado.

Es lo suficientemente potente como para poder utilizarlo tanto para estudiar como para trabajar, independientemente de que lo hagamos dentro o fuera de casa, ya que sumado al propio chip de Apple hablamos de un portátil delgado y ligero que pesa 1,24 kilos. Además, se trata de un portátil compacto que viene acompañado de un buen panel de 13,6 pulgadas.

Por otro lado, uno de los puntos clave del MacBook Air M4 (y generalmente de los portátiles de Apple) es que ofrece una muy buena autonomía de hasta 18 horas de reproducción de vídeo, evitando así que tengamos que hacer uso constantemente del cargador. También conviene señalar que viene con un par de puertos Thunderbolt 4 y una webcam con Encuadre Centrado.

(Editado 1)

¿Qué nos hace engordar? La pregunta es sencilla, pero la respuesta no lo es. Podríamos simplemente decir que es una cuestión matemática, calorías que entran por calorías que se queman, pero sería simplificar demasiado el asunto, olvidando que cada cuerpo metaboliza los alimentos de forma distinta y que distintos alimentos y combinaciones de alimentos pueden llevar a resultados ligeramente distintos.

Una simple proteína. La deficiencia de una sencilla proteína, CD44, evitó en un experimento que un grupo de ratones ganara peso aun siendo sometido a una dieta alta en grasas. El equipo responsable del experimento trataba de indagar en el papel que desempeña esta proteína en la salud metabólica y en la obesidad, un papel, según los resultados, de gran importancia.

“Previamente habíamos señalado que la deficiencia de CD44 suprimía la neuroinflamación. Dado el papel crítico que la inflamación desempeña en la progresión de la obesidad y las complicaciones relacionadas, incluyendo la hiperglucemia y la resistencia a la insulina, propusimos que CD44 puede tener un rol significativo en estos procesos. Por consiguiente, investigamos el lazo potencial entre CD44 y los trastornos metabólicos”, explicaba en una nota de prensa Cheng Sun, coautor del estudio.

CD44. Pero, ¿qué es exactamente esta proteína y qué sabemos de su función en el cuerpo? CD44 es una proteína transmembrana, una proteína ubicada en la membrana cellunar que atraviesa esta capa que cubre la célula. Según explicaba el propio equipo, esta proteína “desempeña un papel esencial al trascender estímulos extracelulares dentro de las cascadas de señales intracelulares”, contribuye así a la regulación metabólica. Esta proteína es de especial importancia, además, para las células cancerosas.

Tesla has proposed a massive new $1 trillion compensation package for its CEO Elon Musk, and many of the benchmarks he needs to hit are simply watered-down versions of promises he’s spent years making about the company.

That’s not the picture Tesla’s board of directors paints in the company’s annual proxy statement, where they revealed the proposed pay package. Instead, the board focuses on how it plans to create “the most valuable company in history.”

To be sure, if Tesla accomplishes all that it aims for with this deal, it will look like a much different company at the end of the 10-year period it covers. That doesn’t change the fact that the milestones the company is asking Musk to aim for are less ambitious than his own previously stated goals.

While the unprecedented pay package still needs to be approved by shareholders at a meeting in November, it’s easy to see the company’s fervent fan base voting “yes.” Previous votes on Musk’s compensation have been overwhelmingly approved by Tesla’s shareholders.

With that in mind, let’s take a look at what Musk needs to accomplish in order to receive the full payout.

Musk spent years claiming Tesla would be able to make 20 million electric vehicles per year by 2030. This was back when he and his company were still promising to grow at a rate of 50% each year.

But Tesla walked away from those promises as sales growth stalled, and then reversed in 2024. The company then pulled the 20-million-per-year goal from its impact report last year and stopped building a planned factory in Mexico that would have increased production.

The iPhone 17 received a makeover to align more closely with the Pro models. It features a slightly larger 6.3-inch screen, which is an increase of 0.2 inches compared to the iPhone 16. It also has a 120 Hz display, a substantial upgrade from the current 60 Hz. The phone also has a 48-megapixel ultrawide camera.

It comes in new colors: lavender, mist blue, black, white, and sage.

The Pro’s upgrades are mainly on the back of the phone. The three rear cameras are now arranged in a rectangular bar that extends from one edge of the device to the other. The flash, light sensor, and microphone are positioned far to the right side. Where the MagSafe charger is, the Apple logo is centered for aesthetic reasons.

Notably, the iPhone 17 Pro switched materials, replacing the titanium band around the screen with aluminum.

The iPhone 17 starts at $799 and has a base storage of 256GB. In contrast, the iPhone 16 started at $699 for 128GB. The Pro model costs $1,099, and the Pro Max is $1,199.

While the event’s primary focus was on the iPhones, Apple announced new phone cases as a bonus. Called “TechWoven” cases, these feature a higher quality woven material compared to the discontinued “FineWoven” line of fabric cases Apple released in 2023.

The biggest announcement at the event was the debut of Apple’s slimmest phone ever, the iPhone Air, which replaces the iPhone Plus. 

This device has a profile thickness of 5.6 mm, making it about 0.08 inches thinner than current iPhones. It also features a 6.6-inch screen and a 120 Hz ProMotion display. The device is eSIM only, which helps the product maintain its sleek design.

This move appears to be Apple’s response to the trend of slimmer smartphones, following in the footsteps of other companies like Samsung and Huawei. The iPhone Air could potentially outshine the Samsung Galaxy S25 Edge, which measures 5.8 mm thick. Additionally, it may pave the way for Apple’s long-rumored foldable phone, predicted to launch in September 2026.

The device is priced at $999 and will be available in black, white, sky blue, and light gold.

There’s been great interest in what Mira Murati’s Thinking Machines Lab is building with its $2 billion in seed funding and the all-star team of former OpenAI researchers who have joined the lab. In a blog post published on Wednesday, Murati’s research lab gave the world its first look into one of its projects: creating AI models with reproducible responses.

The research blog post, titled “Defeating Nondeterminism in LLM Inference,” tries to unpack the root cause of what introduces randomness in AI model responses. For example, ask ChatGPT the same question a few times over, and you’re likely to get a wide range of answers. This has largely been accepted in the AI community as a fact — today’s AI models are considered to be non-deterministic systems— but Thinking Machines Lab sees this as a solvable problem.

The post, authored by Thinking Machines Lab researcher Horace He, argues that the root cause of AI models’ randomness is the way GPU kernels — the small programs that run inside of Nvidia’s computer chips — are stitched together in inference processing (everything that happens after you press enter in ChatGPT). He suggests that by carefully controlling this layer of orchestration, it’s possible to make AI models more deterministic.

Seguir leyendo